top of page

Poder sin Límites

  • Writer: Macarena Chavez
    Macarena Chavez
  • Jul 10, 2020
  • 28 min read

Updated: Apr 9, 2021


🤔 ¿Qué es el Éxito?


👩🏻‍🤝‍👩🏽 El concepto varía de persona a persona. Cada ser humano albergamos sueños e ideas diferentes acerca de lo que nos gustaría hacer de nuestras vidas.

😰 Está en la continuidad del esfuerzo de quien aspira a más.

⚠️ Siempre se encuentra en construcción.

🛣️ Es un camino, no es una meta.

🆙 Es el progreso en cada ámbito de nuestras vidas:

* Emocional

* Social

* Espiritual

* Psicológico

* Intelectual

* Económico


💪🏼 ¿Qué es el Poder?


🚫 Para algunos puede tener una connotación negativa.

🎖 Puede ser el tan anhelado objetivo de sus vidas.

⚖️ No se sabe con certeza cuál es la justa medida.

🤴🏻 NO significa adueñarse de las personas.

💁🏻‍♀️ En el trayecto de su búsqueda ir generando valores en las personas que nos rodean.

🌀 Es la búsqueda constante de cambiar y mejorar nuestro estilo de vida.

🏁 Consiste más bien en tomar NUESTRAS propias decisiones, para alcanzar cada una de nuestras metas mediante la creación de resultados.

El Valor de la Información.


👩🏻‍💻 Nuestra cultura ya no es industrial, sino que vivimos indiscutiblemente en la era de la información, misma que es recibida masivamente en una serie de formatos que van desde libros electrónicos, redes sociales, noticias en las redes.


💪🏼 Razón por la cual quienes poseen dicha información o la manera de comunicarla suelen tener “el poder”, a lo que en la antigüedad solo tenían acceso los reyes.


🤴🏻 En la antigüedad si no se nacía rey, era casi imposible llegar a serlo. Al comienzo de la revolución industrial, si no se poseía capital, las posibilidades de llegar a reunirlo eran desde luego muy escasas.


💰 En la actualidad aún cuando la clave de la información está al alcance de todos nosotros, podemos dividir el mundo entre los que cuentan con dicha información y quienes se ven obligados a actuar desde la ignorancia. Y quienes poseen la tan valiosa información pueden llegar a crear compañías.


🧐 “El dinero fue el motor de la sociedad industrial. Pero en la sociedad de la información, el propulsor, el poder, es el conocimiento.”

-John Kenneth Galbraith


La Comunicación es Poder.


🤓 Aun cuando es importante mantenernos informados, no nos será de utilidad dicha información por si misma. El conocimiento no es sino el “Poder en Potencia”.


😮 En algunas ocasiones contemplamos a quienes tienen éxito y suponemos que tienen un “don” especial. Sin embargo, ese “don” lo podemos desarrollar todos, mediante la COMUNICACIÓN.

🧘🏻‍♀️ Comunicación interna:

Lo que sentimos o decimos a nosotros mismos.

Mejorará nuestra felicidad, alegría, éxtasis o amor.


🎤 Comunicación externa:

Lo que comunicamos a quienes nos rodean, mediante palabras, expresiones faciales, expresiones corporales etc.

Mejorará nuestro aspecto personal, emocional, social y económico.


🤴🏻 Solo aquellos que sean capaces de influir en pensamientos, sentimientos y acciones de los demás, son quienes se considera que tienen maestría en comunicación.


Decidiendo nuestras emociones.


🤹🏻‍♀️ Somos nosotros mismos quienes decidimos cómo sentir y cómo actuar, basados siempre en como hayamos elegido considerar nuestra existencia.


🤦🏻‍♀️ Quizá muy a menudo emitimos la frase “estoy deprimido/a”. Es realmente increíble cuando descubrimos el enorme esfuerzo que se requiere para “estar deprimidos”.


🧬 A menos que se trate de una deficiencia de algún transmisor u hormona en nuestro cuerpo, el resto de las ocasiones somos nosotros quienes orquestamos esta obra de teatro.


🎭 De la misma manera que una obra de teatro, para sentirnos deprimidos primero necesitamos bajar los hombros, mirar hacia el suelo, cambiar nuestro tono de voz, cambiar nuestro ritmo de respiración y buscar activamente en nuestra mente pensamientos negativos.

🦸🏻‍♀️ Pero estas son noticas maravillosas si comprendemos que de la misma manera podemos producir nuestra felicidad. ¿Cómo? Buscando las actitudes y pensamientos que pueden crearla. Por ejemplo, cuando estamos felices quizá sonreímos, escuchamos música, somos amables, hablamos en tonos placenteros. Entonces, cuando despertemos por la mañana vamos a sonreír, escuchemos música, seamos amables, y “voilà”, nos sentiremos FELICES.

🏃🏻‍♀️ Ahora bien podemos todavía magnificar estas emociones si conocemos el tipo de actividad que aumenta de manera natural la cantidad de neurotransmisores que genera nuestro organismo y entendemos qué emoción estamos queriendo sentir.

La Formula Definitiva del Triunfo


1️⃣ Tener establecidas y visualizadas nuestras metas con gran precisión.

2️⃣ Pasar a la acción para evitar que se quede en la esfera de los sueños.

3️⃣ Desarrollar competencias que nos permitan establecer la relación entre nuestras acciones y los resultados que dicha acción trae consigo.

4️⃣ Si los resultados obtenidos con el punto anterior no son los establecidos en el primer punto, modificar nuestra conducta y actividades hasta obtener el logro deseado.


7 Mecanismos Activadores Básicos.


👩🏻‍💻 La pasión

Es lo que nos obsesiona, nos da energía, y nos impulsa a obrar, a progresar, a destacar. Por pasión, uno madruga y trabaja hasta altas horas de la noche.

✅ La fe

Son nuestras creencias. Lo posible es aquello que nosotros mismo creemos verdadero, posible, real.


📶 La estrategia

Nuestra manera de organizar los recursos con que contamos. Uno puede abrir una puerta derribándola, o descubrir que no estaba echada la llave.


💟 La claridad de los valores

Los valores son sistemas de creencias que nos sirven especialmente para juzgar lo que está bien y lo que está mal en nuestras vidas.

🔋 La energía

Nuestra vitalidad, nuestra entrega total y jubilosa, nuestro dinamismo empresarial. No se llega a la excelencia si caminamos por la vida a paso lento.

👩🏻‍🤝‍👨🏼 Poder de la adhesión

Nuestro talento para conectar y establecer relaciones con las demás personas.


🎤 Maestría en comunicaciones

El modo en que nos comunicamos con otros, y el modo en que nos comunicamos con nosotros mismos, determinan en último término la calidad de nuestra vida.


¿Qué me pasa con lo que me pasa? - Luis Villa


🏆 Uno de los grandes principios de la conducta humana es que aquellas personas que conocemos como triunfadores no tienen menos problemas de los que fracasan.


🤔 La diferencia entre el fracaso y el éxito no son las cosas que nos pasan; sino en cómo percibimos lo que nos pasa y qué hacemos en consecuencia.


☯️ Es nuestro conjunto de valores y creencias lo que determinará si vemos nuestras situaciones como oportunidades de aprendizaje o como una tragedia.


Programación Neuro-Lingüística PNL.


🧠 Neuro = cerebro

👄 Lingüística = lenguaje (verbal y no verbal) 👋🏼


PNL = Es el estudio de cómo el lenguaje, tanto el verbal como el no verbal, afecta a nuestro sistema nervioso. (John Grinder y Richard Bandler)


㊙️ Si todos los sistemas neurológicos se parecen, entonces si alguien en el mundo puede hacer una cosa, usted también puede. Basta con determinar ¿cómo lo consigue esa persona? y luego « modelar» como dichas personas gestionan sus sistemas nerviosos.


🧬 «Duplicar» cualquier tipo de excelencia humana en un período muy breve. Es maravilloso cuando nos percatamos que lo que a una persona le costó años de errores, basta con modelar sus acciones y conseguir resultados similares en un periodo de tiempo más corto.


Ingredientes Básicos para Programación Neuro-Lingüística

🧠 Sistema de creencias

«Tanto si crees que puedes hacer una cosa como si no, tienes razón». Cuando consideramos que somos capaces de realizar alguna función, nuestro organismo envía señales al sistema nervioso que pueden limitar o suprimir la capacidad para llevar a cabo dicha acción.


🗣 Sintaxis mental

Es el modo en que los individuos organizan sus pensamientos. Solo por mencionar un ejemplo, es la manera en que una persona lleva a cabo la comunicación interpersonal.

🚶🏻‍♀️ Fisiología

La manera en que llevamos a cabo nuestras funciones fisiológicas como, el modo de respirar, posturas y actitudes corporales, expresiones faciales, movimientos, determinan el estado en que nos encontramos.

🏅 Regla de oro

No existe estrategia alguna que nos sea de utilidad para todas y cada una de las ocasiones.


El estado neurofisiológico


❤️ Tendremos un día con situaciones de felicidad si provocamos los siguientes estados:

Confianza

Amor

Seguridad interna

Alegría

Éxtasis

Fe


💔 Nos irá fatal si estamos en un estado que lo potencia:

Confusión

Depresión

Miedo

Angustia

Tristeza


Alcanzar la excelencia


🤔 Si nuestro objetivo es alcanzar la excelencia, el primer y más importante paso es comprender cuál es nuestro estado.

⏯ Nuestra conducta es el resultado del estado en que nos encontramos.

🤷🏻‍♀️ Siempre procuramos hacer lo mejor con los recursos de que disponemos, pero a veces somos nosotros mismos los que nos hallamos carentes de recursos.

Comprender nuestro estado emocional


🧠 Nuestro estado emocional es el resultado de millones de procesos neurológicos que se llevan a cabo en nuestro organismo. Algunos consciente y otros inconscientemente. Es el cerebro el encargado dicha información, basándose en si es información que necesita en el momento o quizá necesitará más adelante.


🏆 La diferencia entre quienes triunfan y los que no, se basa en la capacidad de entender y gestionar nuestro estado emocional. Los triunfadores han aprendido a dirigir eficazmente su cerebro.


🛐 Desde la antigüedad el ser humano ha intentado alterar dichos estados emocionales mediante el ayuno, las drogas, ceremonias rituales, la música, la hipnosis y la oración.

¿Por qué será que las travesuras no lo parecen mientras las está uno haciendo?

😈 Nuestra experiencia es de alta influencia al determinar cómo reaccionamos a determinada situación. Por ejemplo una persona que en su infancia vivió en situación de celos constantes entre sus padres, definitivamente “detonará” sus gatillos a la más sencilla de las situaciones en este ámbito.


⚕️La salud física juega un papel también importante. Las condiciones fisiológicas cambian verdaderamente el modo en que vemos al mundo.

🤬 Si por cualquier motivo uno se hallara en un estado de salud no ideal, cansado cuando venimos de trabajo y llegamos a casa, podemos explotar a la más mínima de las situaciones por el simple hecho de estar fatigados.


⚖️ Los triunfadores suelen permanecer en un balance emocional, habiendo sanado heridas emocionales de su infancia y además mantienen hábitos diarios que les permiten estar saludables y embestir los problemas desde una perspectiva sumamente positiva.


Una actitud mental/emocional positiva es la clave.

🧠 Si estamos situados en nuestro estado de plenitud, dueños de nuestros recursos podremos alcanzar todo aquello que nos propongamos (realizando el esfuerzo requerido para dicha meta). Si por el contrario, imaginamos que las cosas no saldrán bien, no salen bien. Muy semejante al principio de “El Secreto”.


☯️ Si un individuo está enamorado,quizá lo exprese mediante caricias, mientras que otro solo lo haga a través de su palabra. Ciertas personas cuando se enfurecen, basados en su temperamento, experiencias tenderán a generar acciones violentas, si esto fue aprendido de sus mayores. O pueda ser que en algún momento de sus vidas hayan experimentado la mala consecuencia de reaccionar violentamente y hayan aprendido a controlar sus impulsos. La diferencia de respuestas entre ambos individuos no es más que la actitud con que ven el enamoramiento, basado en sus conocimientos e incluso en sus experiencias.

🗣 Si no somos nosotros quien conscientemente entendemos la situación, la validamos y decidimos cómo reaccionar, entonces serán algunos agentes externos quienes se encargarán de ello y muy probablemente no nos convengan.

😡 Si en muchas ocasiones pasamos por la emoción de celos, considerarnos “Yo soy celoso/a”, entonces habremos creado una creencia sumamente difícil de eliminar. Cuando volvamos a experimentar estos celos simplemente debo estar consciente de lo que estoy experimentando y de esta manera estar en el estado ideal de poder tomar decisiones pertinentes. Experimentar celos, no me hace una persona celosa.


La fe o creencias.


💞 Iniciemos por definir que la fe no es ninguna religión, sino más bien es el conjunto de principios, creencias, intereses e incluso pasiones, que nos ayudan a encontrar sentido a la vida.


🧠 Estas creencias gobiernan nuestro cerebro. Es decir, cuando consideramos como cierta alguna situación, es como si le transmitiéramos al cerebro cómo es que debe debe actuar en consecuencia.


💪🏽 John Stuart Mill escribió: «La persona que tiene fe posee más fuerza que otras noventa y nueve que sólo tengan intereses»


☯️ Una creencia comunica una orden directa al sistema nervioso, tal como si fuese real. Puede ser la fuerza más poderosa para hacer el bien en la vida; por el contrario, las creencias que ponen límites a nuestras acciones y pensamientos pueden ser tan devastadoras como negativas.

🏆 La fe nos ayuda a obtener de nosotros mismos los recursos más profundos, y a dirigirlos en sentido favorable al objetivo buscado.


Puedo, porque creo que puedo.


☯️ Si creemos que el triunfo existe ya con ésta simple creencia ya estamos a mitad de camino. Desafortunadamente, es la misma situación con respecto al fracaso, tenemos razón. Si creemos que podemos lograr algo, que si creemos que no podemos en ambas situaciones tenemos razón.

🧠 Escotomizar es el hecho de que todo lo que uno ha visto, oído, tocado, olido y gustado se almacena en el cerebro. Si uno dice congruentemente que no puede recordar algo, tiene razón; si uno dice congruentemente que puede, entonces transmite al sistema nervioso una orden que abre caminos hacia aquella parte del cerebro que posiblemente contenga las respuestas que uno necesitaba.

🧂 Si mamá nos dice: «Tráeme la sal», y vamos a buscarla pero al mismo tiempo decimos: «Pero si no sé dónde está». Tras buscarla durante unos minutos, exclamamos: «¡No la encuentro!». Entonces la otra persona viene y toma la sal, que se hallaba en el estante frente a nosotros y nos dice: «¡Qué despistado! Si hubiese sido una serpiente ya te habría mordido». Cuando dijimos «pero si no sé…», le “envió a su cerebro la orden de no ver la sal.”


💪🏽 Una creencia puede ser que nos estimule a lograr algo o bien que nos limite. Es nuestra fe quien determina nuestras capacidades para alcanzar nuestras potencialidades.


¿Por qué algunos tienen creencias triunfantes y otras limitantes?


👩🏻‍🤝‍👩🏽 El ambiente que nos rodea.

Cuando se crece rodeado de riqueza y éxitos; es más fácil modelar riquezas y el éxito; si se crece en medio de la pobreza y la falta de perspectivas definitivamente nuestra vida tendrá otras posibilidades. El medio, el ambiente en que uno vive, puede ser el origen más poderoso de las creencias, pero no el único. Finalmente nos legamos a convertir en el promedio de las 5 personas que más frecuentamos.


💮 Ciertos acontecimientos.

Hay ciertas situaciones que han marcado nuestra vida inexplicablemente, momentos que permanecerán para siempre en nuestro cerebro. Aquella materia que pensamos que no íbamos a ser capaces de aprobar, aquel maestro que nos dio el gran consejo de la vida, quizá un cambio de ciudad de residencia. Hay acontecimientos que nos marcan la vida de una u otra manera.

🏆 A través de nuestros resultados anteriores.

Solo con que triunfemos una vez, resulta mucho más fácil consolidar la creencia de que somos capaces de repetir dicho triunfo.


🧠 Representar mentalmente la experiencia futura como si ya hubiese sucedido.

Es decir, experimentar los resultados por anticipado. Basta imaginar simplemente el mundo tal como uno querría que fuese y ponerse en esa experiencia, con lo que cambian los estados, las creencias y las acciones.


Mis creencias limitantes:

  • Soy floja

  • Soy de buen diente

  • Nunca termino lo que empiezo

  • No soy socialitos

  • No le agrado a la gente


  • Soy diligente

  • Soy capaz de controlar mi apetito

  • Finalizo proyectos

  • Tengo el don de gente


7 creencias que conducen al éxito


💖 Todo ocurre por una razón y nos es de utilidad.

Ante cualquier situación, centrarse en lo posible en los resultados positivos que se podrían extraer de ella.


✅ No existe el fracaso, solo son resultados.

Si se intenta algo y no resulta lo que esperábamos, entonces solamente hemos obtenido una experiencia. En nuestro siguiente proyecto, apliquemos nuevas acciones y produciremos un nuevo resultado.


🤷🏻‍♀️ Asumir la responsabilidad, pase lo que pase.

Bueno o malo nosotros creamos el resultado obtenido. Asumir la responsabilidad es, en mi opinión, una de las medidas que mejor definen el poder y la madurez de una personalidad.


🤓 No es necesario entender de todo para servirse de todo.

Tener el conocimiento práctico suficiente de muchos temas, no necesariamente cada uno de sus detalles.


👩🏻‍🤝‍👩🏽 Nuestros mayores recursos son los recursos humanos.

No hay éxitos verdaderos sin relaciones con las personas. El respeto, el aprecio hacia las personas, el espíritu de equipo, el espíritu de la unidad, y de los objetivos comunes son invaluables.


💓 El trabajo es un juego.

Una de las claves para triunfar consiste en celebrar un matrimonio perfecto entre lo que uno hace y lo que a uno le gusta.


💪🏽 No hay éxito duradero sin una entrega personal.

Los grandes triunfadores de cualquier especialidad, no son necesariamente los mejores, ni los más brillantes, ni los más fuertes, ni los más rápidos, pero sí los más perseverantes.


Gestionar estados mentales.


👎🏼 No es que las personas carezcan de recursos, sino que carecen de control sobre cómo cambiar los estados de ánimo y, por consiguiente, los resultados


⚡️ Uno puede cambiar cualquier sensación, emoción o comportamiento en cuestión de instantes.

🧠 Lo ocurrido no importa. Lo que importa es cómo lo interpreta nuestro cerebro.


🤔 Tenemos el poder de cambiar 2 cosas: lo que interpretamos y cómo lo interpretamos.


🎥 Podemos cambiar el efecto que cualquier experiencia tiene sobre nosotros mismos, como si fuera un productor cinematográfico


👀🦻🏼🤚🏽Utilizamos nuestros 5 sentidos, pero más exhaustivamente el visual, auditivo, cinestésico


🎨 La manipulación de las imágenes cambia las sensaciones que las mismas evocan:

⬆️ Podemos tomar las experiencias favorables e intensificarlas

⬇️Podemos privar a las experiencias desagradables de su poder e influencia: si tomamos la imagen negativa y la empequeñecemos, la oscurecemos, la convertimos en una fotografía sin movimiento, entonces le quitamos su poder

🎭 Una vez adquirida la conciencia de cómo producimos nuestras emociones y comportamientos, podemos empezar a dirigir nuestro cerebro y crear los estados que le favorecen

🤯 La frustración, la depresión o el éxtasis son procesos creados por determinadas imágenes y sonidos mentales, así como por actos físicos, todo lo cual controlamos consciente o inconscientemente


🎙 Los triunfadores saben cómo aumentar el volumen de lo que les favorece y cómo cortar la voz a lo que les perjudica

La sintaxis del éxito.


📝 La estrategia determina los resultados que producimos


Modelado”: descubrir qué estrategia utilizan los triunfadores (cómo lo hacen y en qué orden) y aplicarla para producir resultados similares, con un gran ahorro de tiempo y esfuerzo


🔰 Si se dispone de un modelo de excelencia en cuanto a la producción de un resultado, se puede descubrir concretamente lo que hace el modelo y copiarlo


🧠 Es posible descubrir las estrategias mediante las cuales la mente inconsciente crea resultados no deseados, y cambiarlas


Cómo detectar la estrategia de otra persona.


🔐 Es posible llegar a adivinar la estrategia mental de cualquier persona. Para descubrir la combinación que abre las cajas de las mentes ajenas hay que pensar como un cerrajero.

👁 Debemos saber ver lo que antes no veíamos, saber escuchar lo que antes no escuchábamos, sentir lo que antes no sentíamos y preguntar cosas que antes ni siquiera sabíamos que podíamos preguntar.


🔗 Si logramos hacerlo con elegancia y atención, podremos averiguar las estrategias de cualquier individuo en cualquier situación. Sabremos dar exactamente a cada cual lo que pide y estaremos en condiciones de enseñarles a hacer lo mismo a su vez.


🗣 Para detectar estrategias es fundamental comprender que las personas mismas te dirán cuanto necesitas saber con sus palabras, con el uso de su cuerpo y con los movimientos de sus ojos.

👀 Es posible leer en una persona igual que se lee en un libro o en un mapa. Los ojos son las ventanas del alma, ya lo dice la sabiduría popular. Mediante la simple observación, prestando atención a los ojos de una persona, podemos observar si en un momento dado emplea el sistema de representación visual, auditivo o cinestésico.


🧠 Memoriza el diagrama siguiente a fin de familiarizarte con las claves de acceso visual y saber reconocerlas.


👀 Cuando hables con alguien, observa sus movimientos oculares según mire a derecha o a izquierda. La mejor manera de aprender es practicar.


Conocimiento sobre estrategias.


1️⃣ La técnica motivacional dirigida a un grupo de individuos debe comprender algo para cada uno: algo visual, algo auditivo y algo cinestésico. Hay que ver cosas, oir cosas y experimentar alguna sensación o impresión. Y jugar con la voz/entonación.


2️⃣ Al patrón básico hay que añadirle las sub-modalidades. Se puede modelar cualquier estrategia siempre que uno tenga la posibilidad de situarse o de situar a otro en un estado. Lo más importante es estar atento a lo que otros hacen bien y luego descubrir cómo lo hacen, cuales son sus estrategias. En éso consiste el Modelado.


🧠👤¡La mente y el cuerpo están enlazados en un bucle cibernético!

Fisiología


🧬 La fisiología es la herramienta más poderosa de que disponemos para modificar al instante nuestros estados. No puede existir una acción poderosa sin una fisiología poderosa.

🔗 Entre la fisiología y las representaciones internas existe una vinculación total. Cuando uno cambia su fisiología cambian al instante sus representaciones internas y su estado


☯️ Por medio de los cambios de fisiología se consigue que las personas hagan cosas de las que jamás se habrían creído capaces; y ello porque tan pronto cambian su fisiología, cambian su estado

👤 Influir sobre la fisiología: modificar la postura, las expresiones faciales, la respiración, llevar una alimentación saludable

🏃🏻‍♀️ Interrelaciones cuerpo-mente, influencia de las expresiones faciales en los estados de ánimo, saber cuidar del cuerpo: si éste funciona a nivel óptimo, la mente también funcionará mejor


💬 Congruencia entre mensaje y fisiología. La incongruencia nos impide ponernos en estado de máximo potencial

🗣 La depresión es un resultado, y su creación exige imágenes corporales muy concretas.

Estamos en condiciones de cambiar nuestros estados y ponernos en situación de emprender la acción, bien sea cambiando las imágenes y los diálogos en nuestra mente o bien cambiando nuestra postura, nuestra respiración y el tono de voz que utilizamos.


Bioquímica.


🧠 Aun cuando cambiemos nuestras representaciones mentales internas, si tenemos la bioquímica estropeada o alterada, el cerebro recibe representaciones distorsionadas y todo nuestro sistema estará perjudicado.

🔋 Cuanto más alto tengamos nuestro nivel de energía, más eficiente será nuestro organismo. Y cuanto más eficiente sea, mejor nos sentiremos y mejor aplicaremos nuestro talento a la obtención de resultados notables.

6️⃣ claves que dan acceso a una fisiología poderosa.


🧘🏻 El poder de la respiración.

El fundamento de la salud es la buena circulación de la sangre. Y con la respiración oxigenamos nuestra sangre. También controla el caudal del fluido linfático. Las células del cuerpo necesitan del sistema linfático, ya que sólo éste permite drenar los volúmenes de toxinas y deshechos del metabolismo.

La manera más eficaz de respirar para limpiar nuestro sistema es el siguiente:

  • Inspirar durante 4 segundos.

  • Contener el aliento durante 16 segundos.

  • Exalar durante 8 segundos.

  • 3 veces al día.

¿Por qué la expiración debe durar el doble que la inspiración? Porque es la fase en la que se eliminan las toxinas por medio del sistema linfático.


💦 Comer alimentos abundantes en agua.

El 70% del planeta es agua. El 80% de nuestro cuerpo es agua, por tanto lo aconsejable es que el 70% de lo que comemos sea rico en agua, como por ejemplo frutas y verduras, asi como zumos recién exprimidos o licuados.


🚫 Consumo controlado.


🍏 Consumo eficaz de la fruta. Siempre en ayunas. Las frutas, las verduras y las legumbres, son los únicos alimentos ricos en agua sana de verdad. Combinar eficazmente los alimentos porque ciertos alimentos no deben comerse junto con otros.


🥩 Acabar con el mito de las proteínas.

Nunca se ha dicho mentira más grande que la de que el ser humano necesita una dieta fuerte en proteínas para conservar la salud y un bienestar óptimo. De hecho, el efecto de un exceso de proteínas es exactamente el contrario.


En realidad nadie sabe cuantas proteínas necesitamos. Los humanos nos adaptamos a cualquier nivel. Cualquier dieta vegetariana-herbívora es suficiente. La cantidad de pérdida en la función excretora y respiratoria es muy pequeña, asi que apenas necesitamos proteínas. Un exceso supone un sobre-esfuerzo para el aparato urinario y produce fatiga.

¿Qué es lo que deseamos?


Las herramientas más poderosas resultan inútiles cuando no sabe uno qué hacer con ellas.

Aprendamos a formular nuestros objetivos, sueños y deseos, cómo fijar firmemente en la mente lo que deseamos y cómo conseguirlo.


1️⃣ Describamos el desenlace en estilo afirmativo.

Qué nos gustaría ver realizado. Demasiado a menudo solo expresamos lo que no desearía que ocurriese.


2️⃣ Seámos concretos.

Defina su desenlace con todos los detalles de vista, oído, tacto y olfato. Todos los sentidos en la descripción de lo que deseamos. Cuanto más sensorialmente rica sea la descripción, más se facilita al cerebro la creación de lo que uno desea.


3️⃣ Procedimiento de verificación.

Preveamos lo que veremos, sentiremos y oiremos, cuando se haya producido ese desenlace. De lo contrario podría suceder que el mismo se presentase sin que nos percatáramos.


4️⃣ Dominemos la situación.

Cualquier desenlace debe ser iniciado y promovido por nosotros, ya que no podemos esperar a que otras personas decidan cambiar para hacerle feliz.

5️⃣ Comprobemos si dicho desenlace es ecológicamente sensato y conveniente.

Proyectemos hacia el futuro las consecuencias de nuestro objetivo actual; el desenlace debe “ser tal que le beneficie a usted y a las demás personas”


Crear en la mente una realidad superior.


📝 Realicemos un inventario de nuestros sueños, lo que deseamos tener, hacer, ser y compartir.

«Crear» las personas, los sentimientos y los lugares que desearíamos formaran parte de nuestra vida. Tomemos papel y escribamos.


🤔 Repasemos la lista que escribimos y calculemos cuándo pensamos alcanzar esos desenlaces: 6 meses, 1 año, 2 años, 5, 10, 20.


🔎 Seleccionemos 4 objetivos que consideremos más importantes para el año en curso. Lo que más nos interese y estimule, aquello cuyo cumplimiento nos proporcionaría la mayor satisfacción. Escribámoslo.


🔰 Ahora, comparémosla con las 5 reglas para la definición de desenlaces. ¿Están expresadas en modo afirmativo? ¿Contienen las especificaciones sensoriales? ¿Se dispone de un procedimiento de verificación? Describamos lo que sentiremos cuando hayamos obtenido el éxito.

❓Hagamos una lista de los recursos principales de que disponemos.

Una lista de lo que tenemos a nuestro favor: nuestra personalidad, amigos, recursos financieros, educación, tiempo, energías, todo.


🏆 Recordemos las épocas en que utilizamos más hábilmente algunos de esos recursos.

Regresemos a las ocasiones de nuestra vida en que experimentamos el éxito completo.


🧘🏻 Describamos qué clase de persona deberíamos llegar a ser para conseguir esas metas que se ha propuesto.

¿Se necesitará mucha disciplina, o mayores conocimientos? ¿Tendremos que aprender a administrar el tiempo?


📛 Escribamos qué nos impide alcanzar las cosas que deseamos.

El camino para superar las limitaciones que nos hemos creado para saber cuáles son.


🏁 Examinemos cada uno de los 4 objetivos principales y diseñemos el primer borrador de un plan paso a paso para conseguirlos.

Empezando por la meta y plantearnos: ¿qué debo hacer primero para llegar a esto?


🧍🏻‍♀️Plantearnos varios modelos.

Anotemos los nombres de personajes que hayan alcanzado lo que deseamos, y definamos las cualidades y los comportamientos que hicieron de ellos unos triunfadores.


👩🏻‍💼 Vamos a crear nuestro día ideal. ¿Quiénes intervendrían en él? ¿Qué estaríamos haciendo? ¿Cómo comenzaría? ¿A dónde iríamos ? ¿Dónde estaríamos?


🌅 Por último, diseñemos nuestro ambiente perfecto.

Dibujemos el ambiente que le ayudaría a revelar lo mejor de mí mismo como persona.

5 normas para pedir con inteligencia y precisión.

🧮 Pida concretamente.

Describir claramente lo que queremos. ¿Qué altura, qué distancia, qué tanto? ¿Cuándo, dónde, cómo, con quién? No dejar nada a la lógica.


👨🏻‍💼 Pida a quien pueda ayudarle.

Pedir concretamente no basta; hay que pedir a quien posea concretamente los recursos (los conocimientos, el capital, la sensibilidad o la experiencia en los negocios).

💎 Hay que crear un valor para el destinatario de nuestra petición.

No crea que nadie va a darle algo a cambio de nada. Averigüe primero cómo interesar a su interlocutor. Si tiene una idea comercial y necesita dinero para ponerla en marcha, una manera de obtenerlo es encontrar a alguien que pueda ayudar y al mismo tiempo beneficiarse.


💡 Pida con fe concentrada y coherente.

La mejor garantía del fracaso es un mensaje cargado de ambivalencia. Si no está convencido de lo que pide, ¿a quién conseguirá convencer? Por tanto, cuando pida, hágalo con absoluta convicción.


♻️ Pedir hasta que se obtiene lo pedido.

Lo cual no significa pedir una y otra vez a la misma persona. Ni pedir siempre de la misma manera.

La magia de la relación.


👥 La habilidad para relacionarse es una de las cualidades más importantes que uno pueda poseer

🔰 Descubrir aspectos comunes (“armonizar”)


🗣 Sólo un 7% de la información que se comunica se transmite a través de la palabra; un 38% se transmite con el tono de voz; el 55% de la comunicación deriva de la fisiología o lenguaje corporal

🧠 Las palabras operan sobre la mente consciente del interlocutor, la fisiología actúa sobre su inconsciente

👀 Las tres modalidades (visual, auditiva, cinestésica) intervienen siempre. Para comunicar es preciso no descuidar ninguna, pero hacer hincapié en el sistema predominante del otro

☯️ La clave para establecer una relación duradera y armónica es la facultad de cambiar y ajustarse a la evolución del otro mediante la armonización (cambiar de fisiología y de conducta a medida que lo hace el interlocutor)


🦻🏼 Para convertirse en un maestro de la comunicación se necesita aprender a entrar en el mundo de los demás.


Metaprogramas.

Los metaprogramas son los programas internos (o «rutinas de clasificación») que usamos para decidir a qué prestamos atención.


🗣 Hablar en público es uno de los mejores medios para comprender la asombrosa diversidad de reacciones humanas. Cada individuo escucha en un lenguaje mental diferente. ¿Por qué?.

1️⃣ El Primer Metaprograma es el que dicta hacia qué se tiende y qué se rehuye.

Todo el comportamiento humano gira alrededor del deseo de obtener placer y el de evitar el dolor. Todos tendemos hacia ciertas cosas y rehuimos otras. Para averiguar hacia dónde se mueven las personas, pregúntales qué es lo que buscan en relación a algo: una casa, un coche, un empleo, etc...¿Responden diciendo lo que quieren o lo que no quieren?.

2️⃣ El Segundo Metaprograma establece si el marco de referencia es externo o interno.

Pregúntale a alguien cómo sabe cuando ha hecho un buen trabajo, si depende de la opinión de otros o lo sabe como profesional en su fuero más interno.

Un líder verdaderamente eficaz debe poseer un marco interno fuerte, aunque pocas personas funcionan bajo un extremo estricto. El verdadero líder también ha de ser capaz de absorber eficazmente la información del exterior.


3️⃣ El Tercer grupo de Metaprogramas es el que selecciona a favor de sí mismo o a favor de los demás.

El egocéntrico o el mártir. Los extremos son poco corrientes. ¿Cómo puede uno valorar/evaluar a otra persona, si no sabe lo que le motiva?.

4️⃣ El Cuarto Programa de clasificación es el que distingue a los buscadores de acuerdos, de los buscadores de diferencias.

Y que a su vez se divide en dos: Unos miran al mundo y ven que todo es diferente y otros miran y ven excepciones dentro de las igualdades. Primero ven las diferencias y luego observan lo que hay en común. Todo va a depender de la percepción de la persona. Los diferenciadores son minoría. Pero son valiosos porque ven lo que no ven los demás.

5️⃣ El Quinto Metaprograma se refiere a lo que hace falta para convencer de algo a alguien.

La estrategia de la persuasión consta de dos partes: Primero se debe establecer qué bloques sensoriales precisa ese alguien a fin de dejarse convencer. Luego es preciso descubrir con qué frecuencia precisa esos estímulos para quedar convencido.


6️⃣ El Sexto Metaprograma es el de las necesidades contra las posibilidades.

Algunos se motivan hacia objetivos por necesidad y no porque ellos mismos lo desean. Hacen lo que se consideran obligados a hacer, no son las posibilidades las que los impulsan. No andan buscando las variedades de las experiencias, Pasan por la vida tomando lo que viene y lo que encuentran a su alcance.

A otros les motiva la búsqueda de las posibilidades. Buscan opciones, experiencias, caminos.


7️⃣ El Séptimo Metaprograma es el estilo de trabajo del individuo.

Cada uno de nosotros tiene el suyo. Algunos no son felices si no disfrutan de independencia. Otros funcionan mejor integrados en un equipo. Y otros prefieren un término medio.

Lo que hace un Metaprograma es decirle a nuestro cerebro lo que debe cancelar. Para cambiar tus Metaprogramas, basta con aprender a percibir las cosas que normalmente uno suprime y ponerse a centrar la atención en ellas.


El poder de la perspectiva.


🙏🏼 Muchas veces vivimos rodeados de oportunidades que nos permitirían hacer de nuestra existencia precisamente lo que quisiéramos.


✅ Hay recursos para convertir nuestros grandes problemas en nuestras mayores oportunidades, pero sólo si conseguimos abandonar los patrones de percepción trillados.

♻️ Cambiando estos patrones habituales de percepción conseguiríamos inducir mayor variedad de opciones en nuestra vida.


🤦🏻‍♀️ Si percibimos algo como una obligación, tal es el mensaje que enviamos a nuestro cerebro. Y entonces el cerebro produce estados que hacen de ello una realidad.

🙋🏻‍♀️ Si cambiamos nuestro marco de referencia para contemplar la misma situación desde otro punto de vista, cambiaremos nuestra manera de reaccionar ante la vida.

☯️ No vemos el mundo tal como es, porque las cosas pueden interpretarse desde muchos puntos de vista. Nuestra manera de ser, nuestros marcos de referencia, nuestros «mapas», definen el territorio.


La redefinición del marco.


🔰 Cambiar un juicio negativo a positivo mediante el desplazamiento del marco de referencia utilizado para percibir la experiencia en cuestión. Hay dos tipos principales de redefinición, o manera de alterar nuestra percepción acerca de algo: la redefinición del contexto y la redefinición del contenido. Ambas alteran las representaciones internas y pueden eliminar dolores o conflictos internos y así colocarnos en un estado de mayor dominio de nuestros recursos.

📝 La redefinición del contexto consiste en tomar una experiencia que ha parecido mala, decepcionante o indeseable, y demostrar cómo esa misma conducta o la misma experiencia representa en realidad una gran ventaja en otro contexto. Otra manera de redefinir el marco consiste en modificar nuestro modo de ver, oír o representarse una situación.


🧠 Uno dirige su cerebro. Uno produce los resultados en su vida. La redefinición

del marco es uno de los medios más poderosos que existen para cambiar tus opiniones acerca de una experiencia.La redefinición del marco de referencia es esencial para aprender a comunicarnos con nosotros mismos y con los demás.


Redefinición.


🤷🏻‍♀️ En muchos casos, la redefinición no la hacemos nosotros, sino que la hacen para nosotros.


🗣 A muchos nos resulta más fácil la redefinición cuando nos comunicamos con los demás que cuando nos comunicamos con nosotros mismos. En realidad, uno necesita aprender a comunicarse consigo mismo empleando tanto sentido común, voluntad y persuasión como si estuviera en una transacción comercial.


🧠 Necesita ponerse a enmarcar y redefinir sus experiencias de tal manera que éstas trabajen a su favor. Para comenzar basta con hacerlo al nivel del razonamiento consciente y ponderado.

🥺 El hábito de dejar las cosas para otro día quizá parezca uno de los más inútiles, pero ¿no sería bueno dejar para otro día las tristezas o los enfados... hasta aplazarlos indefinidamente?


Proceso de redefinición.


Richard Bandler y John Grinder han elaborado un proceso de redefinición en seis fases para convertir en deseable cualquier conducta indeseable que uno tenga, manteniendo los beneficios importantes que suministraba la conducta anterior:


1️⃣ Identifique el patrón o conducta que deseas cambiar.


2️⃣ Establece comunicación con aquella parte de tu mente inconsciente que genera dicha conducta, preguntate, que lo siguiente: «¿Querrá esa parte de mí que genera la conducta X comunicarse conmigo en el plano consciente?».


3️⃣ Separe la intención del comportamiento. Agradece a esa parte la buena disposición para colaborar.


4️⃣ Crea comportamientos alternativos que satisfagan la intención. Interioríza otra vez para ponerte en contacto con tu parte más creativa, y pídele que genere tres comportamientos alternativos que sirvan.

5️⃣ Haz que esa parte X acepte las nuevas opciones y la

responsabilidad de generarlas cuando sean necesarias.


6️⃣ Practica una verificación «ecológica». Situate en tu interior y preguntate si hay alguna parte que tenga algo que oponer a la negociación que acaba de tener lugar, o si todas las partes están de acuerdo en ayudarte. Pasa luego al futuro e imagine una situación de las que habrían desencadenado el antiguo comportamiento, y ensaya el uso de una de las opciones nuevas para ver si continúan obteniéndose los benefi cios que deseas.


Anclajes.


🇲🇽 A ciertas personas se les pone la piel de gallina cada vez que ven la bandera de su país. La bandera, como otras muchas cosas que nos rodean, es un ancla, un estímulo sensorial unido a un conjunto determinado de estados.


⚓ Las anclajes son muy potentes porque dan acceso instantáneo a estados de gran fuerza, emoción y sensación.

El anclaje es un modo de asegurar la permanencia de una experiencia determinada.


🔁 Por medio del anclaje, se crea un mecanismo de funcionamiento seguro, que se dispara automáticamente para CREAR el estado que uno desee en cualquier situación, sin necesidad de pensarlo. Cuando algo está anclado con eficacia suficiente, lo tiene a mano siempre que lo necesite, y nos garantiza el acceso constante a los mejores recursos para encontrar aquello.

¿ Cómo crear un anclaje en sí mismo o en otros de manera consciente?


Consta básicamente de dos fases sencillas.

1️⃣ En primer lugar, debe ponerse uno mismo o la persona en cuestión, en el estado preciso que se desea anclar.


2️⃣ Conseguido esto, hay que suministrar repetidas veces un estímulo específico, exclusivo, mientras el sujeto pasa por el momento culminante de dicho estado. Vamos a poner un ejemplo: Cuando alguien se ríe, se encuentra en un estado específico y congruente; todo su organismo interviene en ese momento. Mientras se halla en el mismo, otra persona podría pellizcarle la oreja y acompañar dicha acción con un cierto sonido reiterado varias veces; más tarde conseguirá hacerle reír siempre que le proporcione el mismo estímulo. Esto mismo que he explicado se puede aplicar para anclajes en los que se persigue un valor u objetivo determinados.


4 claves para lograr un anclaje cualitativo en nosotros.


⚓️ Para que el anclaje sea eficaz, la persona debe hallarse en un estado totalmente asociado y congruente, con intervención de todo su organismo en el momento que se le suministra el estímulo. La persona debe encontrarse en un “estado intenso” e inmerso totalmente en el proceso, de lo contrario, el estímulo quedará asociado a varias señales diferentes y no será tan poderoso.


😎 Se debe suministrar el estímulo en el momento culminante de la experiencia. Si se anticipa o se retrasa la intervención, ésta no se ejercerá con plena intensidad.


1️⃣ El estímulo elegido debe ser exclusivo, es decir, debe enviar al cerebro una señal diferenciada en inconfundible. Los mejores anclajes son los que combinan varios sistemas de representación (visual, auditivo, cenestésico).


↔️ Para que el anclaje funcione debe imitarse de manera exacta.

Por tanto, el ingrediente clave del éxito de este recurso, consiste en poseer la capacidad de eliminar del entorno, aquellos factores desencadenantes que tienden a suscitar en nosotros estados desagradables o de desvalimiento, para instaurar en nosotros estados positivos que nos ayuden a solventar los obstáculos que se nos presenten.

” Si haces lo que has hecho siempre, no llegarás más lejos de lo que siempre has llegado”


Sistema completo.

🖥 Todo sistema completo, una máquina, un ordenador o un ser humano, ha de ser congruente. Sus distintas piezas han de colaborar a un mismo fin; cada acción debe ayudar a las demás acciones para que todo funcione.

👤 Ocurre lo mismo con los seres humanos. Podemos aprender a “producir” los comportamientos eficaces, pero si éstos no aportan nada a nuestras necesidades y a nuestros deseos más profundos, nos veremos en un conflicto interno y nos faltarán la congruencia o coherencias necesarias par el éxito pleno.

↗️ Para cambiar de verdad, avanzar y prosperar hemos de ser conscientes de las normas que nos aplicamos a nosotros mismos y a los demás. De lo contrario, aunque poseyéramos todas las cosas del mundo seguiríamos sintiéndonos como si no tuviéramos nada. Tal es el valor de ese elemento crítico y definitivo al que llamamos valores.

¿Qué son los valores?


⚖️ Sencillamente las creencias particulares, personales, individuales, que sustentamos en relación con lo que nos parece importante.


🙏🏼 La sensación de congruencia, armonía y unidad personal con uno mismo deriva del sentimiento de estar realizando nuestros valores a través de nuestro comportamiento real. Rigen todo nuestro estilo de vida. Determinan como reaccionaremos ante cualquier experiencia vital dada.


👫🏻 Los valores dan forma a lo que es importante para nosotros y están apoyados en las creencias. Los adquirimos de nuestras experiencias y de nuestra relación con la familia y los amigos.


🙋🏻‍♀️ Los valores se relacionan con nuestra identidad; son los principios fundamentalmente según lo que vivimos. Constituyen la razón por la cual nos movemos hacia algo.

Jerarquía de valores.


🔍 Es muy importante descubrir cuáles son nuestros valores, ya que reflejan nuestra estructura del mundo y a qué damos prioridad en la vida.


❓ La dificultad estriba en que para la mayoría de las personas, dichos valores son en gran parte inconscientes. A menudo no sabemos por qué hacemos ciertas cosas; simplemente, nos sentimos impelidos a hacerlas. Muchos de los conflictos que tenemos en la vida son conflictos de valores.

🛐 Todos tenemos un valor supremo, lo que más deseamos en cualquier situación. Puede ser la libertad, el amor, el respeto, la seguridad.


🤔 ¿Cómo descubrir cuál es mi jerarquía de valores? En primer lugar hay que colocar un marco alrededor de los valores que se buscan; es decir, situarlos en un contexto concreto (por ejemplo, mis relaciones). Hay que preguntarse:

“Para mí ¿qué es lo más importante en una relación? Quizás dirías: “Sentirme respaldado”.

Luego te preguntas: “¿Por qué es importante sentirme respaldado?”.

Una posible respuesta puede ser: “Demuestra que hay alguien que me quiere”.

Y entonces sigues preguntándote: “¿Qué es lo que más me importa al sentirme querido por alguien?”. Y la contestación: “La alegría que me produce”.

Mediante la repetición de la pregunta” ¿Qué es lo más importante?”, empezaras a definir la lista de valores.


📝 Para entender luego con claridad cuál es la jerarquía de los mismos, basta con tomar la lista y compararlos entre sí. Para conocer los valores fundamentales de otra persona, hay una técnica muy sencilla pero muy valiosa que consiste en escuchar con atención el tipo de lenguaje que utilizan nuestros interlocutores. A través de las palabras que emplean con más frecuencia, las personas suelen revelar cuales son sus valores prioritarios.


🖍 Descubrir los valores de los demás es cuestión, sencillamente, de averiguar lo que juzgan más importante. Sabiendo eso, conoceremos mejor no sólo las necesidades de ellos sino también las nuestras propias.


Las cinco claves de la riqueza y el éxito.


😤 Primer clave: usted debe aprender a superar la frustración.

La frustración tiene la capacidad de romper los sueños, y de convertir una actitud positiva en negativa. Una actitud negativa destruye la autodisciplina. Y con la perdida de autodisciplina, perdidos los resultados que uno deseaba. La recompensa por superar la frustración es enorme.

Segunda clave: usted debe aprender a superar el rechazo.

En el mundo de la venta sabe usted cuál es la diferencia entre ganar 100.000 dólares y 25.000? La principal, aprender a encajar un rechazo, de modo que el temor al mismo no sea un obstáculo para la acción. ¿Qué haría usted si supiera que no puede fracasar? Imagine que ahora mismo, usted esta haciendo eso que antes le daba miedo pero ahora no, puesto que sabe que no va fracasar. Piense por un instante en ello. Entonces ¿qué es lo que impide hacerlo? Esa palabra de dos letras «NO».

El verdadero problema del rechazo no es el escuchar la palabra «no», mas bien es la interpretación que usted mismo ha decidido darle a ello. Consecuencia de unos pensamientos limitados = una vida limitada. Sylvester Stallone tocó más de mil veces las puertas de su éxito, para él fue más importante encontrar el si, que escuchar el no.


💵 Tercera clave: usted debe aprender a superar la presión financiera.

La mayoría de personas están diseñadas para gastar todo el dinero que se ganan. Es lo más usual. Una cosa que debes hacer en tu vida, es aprender a dar eso que tu deseas recibir. Tener dinero o no tener dinero, en ambos casos, se vive una presión financiera.

Superar la presión financiera tiene que ver con 4 cosas: saber ganar dinero, saber manejar el dinero, saber dar y saber ahorrar.


🖼 Cuarta clave: usted debe aprender a superar la vanidad.

Aprenda a juzgarse a sí mismo en relación con sus propias metas, no por lo que aparenten sus vecinos. ¿Por qué? Pues porque nunca dejará de encontrar ejemplos que le hagan sentirse justificado. Incluso, puede que usted se sienta mas grande que su vecino porque ha llegado más lejos, pero la pregunta que debe hacerse es: ¿qué tan lejos ha llegado realmente su vecino?

Enfoca tus energias en mejorar tu versión. Preguntas de reflexión como: ¿cómo estaban mis resultados hace un año versus los resultados logrados hasta ahora? ¿Estoy logrando mis metas? ¿Estoy mejorando mi vida?

💞 Quinta y ultima clave: debe siempre dar más de lo que usted espera recibir.

Se debe concebir al éxito como un proceso, un estilo de vida, un hábito mental, una estrategia permanente. ¿Quiere que su vida funcione? Empiece a pensar como dar.


El poder de persuación.


💎 Según Tony Robbins, la persuasión es la habilidad más importante que puedes desarrollar.


❌ ¿Por qué? Porque sin ella, tus ideas no tendrán tracción.

Sin influencia, no obtendrás los recursos o el apoyo que necesitas.

Sin influencia, no podrás comunicar tu valor único al mundo.


🗣 Por otro lado, con fuertes habilidades de influencia, puedes lograr resultados sorprendentes con nada más que la ropa que llevas puesta.


It contains excerpts from podersinlimites, Tony Robbins.

Comments


  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page